Hola todos, en esta ocasión, con esta serie de tutoriales les enseñaré como construir su propio Robot capaz de identificar y reconocer personas, inferir tu estado de animo, hablar!!! , traducir comandos de voz e incluso reconocer a tu mascota, con tan solo 50 usd, usando raspberrypi, node.js,microsoft cognitive services,machine learning y algo de opencv. Para empezar a continuación, les comparto la lista de los componentes de Hardware que necesitamos para nuestro experimento : Nota: todos los componentes se pueden adquirir en Colombia vía mercadoLibre, amazon . microelectronicos etc.
Ok!!!, manos a la obra: Procedamos entonces a configurar nuestra raspberrypi siguiendo los pasos a continuación: Nota: Dado que las instrucciones fueron tomadas de este post : link, extiendo los créditos al autor y destaco que en mi opinión sin duda es uno de los tutoriales mas completo y detallado que he encontrado :
Instalación del SO
- Descargue la ultima versión de Raspbian del link oficial https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/.
- Inserte y formatee la microsd sobre la cual desea instalar el sistema operativo de la raspberry (esta debe de ser de al menos 8 gb de espacio)
- Descargue, instale y ejecute Etcher (cross-platform (Windows, OS X, Linux) tool for flashing images to SD cards)
- siga las instrucciones del asistente:
- haga click sobre el botón Select Image y ubique el archivo que descargo anteriormente (…zip)
- haga click sobre el botón Select Drive y seleccione la sd
- haga click sobre el botón flash, para que Etcher proceda a realizar la copia de la imagen
- al finalizar el proceso retire la sd de su computadora y conéctela nuevamente a la raspberry pi : https://www.youtube.com/watch?v=PCcXa4UFeLg
Configuración Inicial
- conecte a la raspberry vía usb el teclado y el mouse
- por hdmi el monitor
- enciéndala conectándola a la corriente
- espere que el sistema operativo cargue y proceda con la configuración
- en el menú principal, dentro del submenu preferences haga click sobre la opción Raspberry Pi configuration
- luego en la siguiente ventana modifique el hostname(raspi), cambie el password por default(optional) , y lo mas importante haga click sobre el boton Expand Filesystem para asegurarnos que todo el espacio de nuestra sd quede disponible para nuestro so.
-
en la misma ventana, en la pestaña localisation, asegúrese de modificar la zona horaria, el idioma etc.
- finalmente conecte la raspberry a internet
Instalando actualizaciones
- En la terminal ejecute los siguientes comandos
- sudo apt update
- sudo apt full-upgrade
Habilitar el acceso remoto
Si queremos acceder a nuestra raspberry de forma remota y no tener que requerir un monitor HDMI dedicado, mouse y teclado, existen diferentes formas :
- para acceder vía ssh, solo basta con activar el acceso desde el menú de preferences:
- para acceder vía rdp/acceso remoto o vía vnc : debemos instalar los siguientes paquetes
sudo apt install -y tightvncserver
sudo apt install -y xrdp
- Independientemente del protocolo que usemos para conectarnos de forma remota a nuestra raspberry(ssh, vnc, rdp), debemos hacerlo a través de la dirección ip estática que le tengamos asignada o la ip dinamica que el dhcp le defina, pero que pasa si queremos hacerlo usando el hostname, para eso debemos instalar samba, ejecutando el comando a continuación:
sudo apt install -y samba
ya con esto, si estamos conectados en nuestra maquina a la misma red wifi que la raspberry, podremos hacerle un ping usando su hostname para probar si hay conexión:
Instalación de la cámara
Finalmente para instalar la cámara podemos seguir las instrucciones del siguiente vídeo :
Estos es todo por el momento en el siguiente vídeo les mostrare como instalar nodejs y como configurar samba para poder crear un directorio compartido que podamos acceder desde visual studio code. Espero les sea de utilidad!